EPIDEMIA y Otras Plagas

L.soriano

No, desde luego no voy a hablar de la epidemia de gripe “Española” ni de Pandemias del pollo ni de las del puerco , aunque española lo es y epidemia también.

Lamentablemente no hay más remedio que hablar del Mal de muchos, de casi todos, incluso les afecta a ellos, a los que la han provocado, y no me refiero a constructores ni banqueros, sino a políticos y a funcionarios no profesionales y si  politizados.

Están nerviosos, se les ve disgustados, no están contentos, recogen sus sueldos, sus prebendas, sus canonjías sabiendo que son observados, que les miran mal, con recelo, que pese al mogollón  y tupición futbolera que se les acaba dentro de tres jornadas, ojo, en todos los cenáculos incluso donde se cena poco, ya se habla de que sobran muchos, de que no podemos amamantar mas lechones, y no es que quiera comparar inmerecidamente. No es lo mismo, algunos hasta tienen pudor, aunque la mayoría no sabe ni siquiera el significado de la palabreja. El que no sirve “pastudiar”, ni para casi nada, hace su “carrera política” en un santiamén, peloteando, o haciendo de secuaz, pero eso sí, sueldo asegurado de por vida y además sus plazas ya no son interinas y a ver quién puede con eso.

Se les va perdiendo, no ya el respeto que nunca se ganó la inmensa mayoría, no ya la credibilidad que nunca consiguió casi ninguno, pero si la adhesión inquebrantable hicieran lo que hicieran. Mientras hubo jamón, automóvil, adosado, tele de plasma y vacaciones,  les podían enredar, pero ahora que hay que vender todo, prescindir de todo y racionar todo, es más difícil dormir a los lobos y a los corderos.

A mí no me dan pena, pero estamos aún en Pre-crisis, créanme, ellos aún no se creen que esto es un sinretorno, no hay marcha a tras, ellos nunca la previeron ni siquiera por prudencia se prepararon, ni plan ni salida de emergencia elaboraron, y creen con todas sus fuerzas, confunden sus necesidades con sus posibilidades.

¿Qué ocurrirá mientras se convencen de que ya no hay nada que hacer y que jamás volveremos a vivir como antes ni podremos sacar los miles de millones que necesitamos para mantenerlos? Pues que nos exprimirán como a limones, nos estrujaran como a trapos mojados, nos pelaran, y nos quitaran hasta el forro de los calzones, hasta que nos dejen en los huesos antes de “posarse” en otro arbolito para absorberlo.

Tenemos una epidemia y la vacuna, aplicarla o no, no es una decisión aplazable, si se aplica nos curaremos pero ellos tendrán que desaparecer en su mayoría. Si no se aplica, vendrán todos los males imaginables, y al final también ellos quedarán sin de donde, se caerán del guindo, y saldrán huyendo con lo que puedan rapiñar.

Si se van al menos, podremos empezar a reconstruirnos como pueblo, comunidad e incluso como Nación. Será a costa de muchas “victimas”, obreros, empresarios, empresas, negocios, profesionales e inversores, pero al menos empezará a contar el reloj de la recuperación.

A reflexionar

No hay comentarios:

Noticias Digitales

©

© El Observador Arréglalo si Puedes | Derechos con Autorización del Autor| arreglalosipuedes@gmail.com I Desarrollado por © LinkWebBlog

El Observador © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO